Terapia de Lenguaje y Laboratorio Audiológico

Terapia de Lenguaje y Laboratorio Audiológico

E-mail Imprimir PDF

altEn el Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert E. se realizan varias pruebas de detección de disminución de la capacidad auditiva en menores.

Estos exámenes no requieren preparación, ni que el niño venga en ayunas, pero que sí acompañado de un adulto, de preferencia uno de los padres. Estos exámenes se realizan de manera ambulatoria y programada. Es preferible que el niño llegue al hospital una hora antes de la programación de la prueba.

La audiometría tiene como objetivo la detección temprana de pérdidas auditivas en niños, mediante la medición de audición por varios métodos, para su ulterior rehabilitación auditiva en forma de terapia de lenguaje, tratamientos clínicos o quirúrgicos, adaptación de audífonos o implantes cocleares. Realizamos audiometrías tonales, logoaudiometrías, impedanciometrías (timpanometrías y reflejos acústicos), potenciales evocados auditivos, audiometrías por BERA, otoemisiones acústicas, etc.

 

La logo-audiometría tiene como fin evaluar la capacidad del niño para escuchar y entender el lenguaje español. Para realizar la logoaudiometría, se le pronuncian al niño una serie de palabras de uso muy frecuente en su entorno, para determinar el nivel en el que el niño repite correctamente por lo menos el 50% de las palabras pronunciadas, o el umbral de recepción verbal, y el umbral de máxima discriminación. Esta información se grafica por medio de curvas que mostrarán si el niño tiene una audición normal, hipoacusia conductiva o hipoacusia neurosensorial. 

 

La Impendanciometría Auditiva es un examen no invasivo que permite la medición objetiva de la dificultad que tiene el movimiento vibratorio para atravesar el oído medio, evaluando así la función auditiva periférica, lo que permite detectar trastornos del oído medio. Antes del examen, el médico mirará dentro del conducto auditivo externo para asegurarse de que exista una vía despejada hacia el tímpano. Luego, se coloca un dispositivo en el oído que cambia la presión del aire en éste y hace que el tímpano se mueva de un lado a otro. Una computadora registra los resultados en gráficas llamadas timpanogramas.

Share
 

AGENDA

Actualmente no hay eventos programados.
Ver Más Eventos

Encuesta

¿Sabía Ud. que en el Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert realizamos la ecocardiografía fetal para saber si el corazón del bebé está bien desde el período prenatal?


Junta de Beneficencia

 


Junta de Beneficencia
Hospitales
Unidades Educativas
Hogares para Niñas
Síguenos
Hogar Manuel Galecio
Donaciones Hospital de Especialidades Alfredo Paulson Santa Luisa de Marillac   Twitter
Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Unidad Educativa Mercedes Calderón (Guayaquil)   Youtube
Transparencia Instituto de Neurociencias Unidad Educativa Freire Stabile (Playas)   Linkedin
Revista Institucional   Unidad Educativa Narcisa de Jesús (Nobol)   Instagram
    Escuela Particular Nuestra Señora de la Sabiduría (Lomas de Sargentillo)    
    Escuela Particular Promesas Lucianas (Santa Lucía)    
         
Lotería
Hogares para Adultos Mayores
Deportes
Cementerios
Enlaces Importantes
Lotería Nacional  Hogar del Corazón de Jesús Ciudad Deportiva JBG Cementerio General Portal para proveedores
  Hogar San Pedro de Alausí   Panteón Metropolitano Gaceta Médica
      Previex Factura Electrónica
        Banco de Sangre 
         
        Políticas de Privacidad
        Términos y Condiciones
        Políticas de Cookies
         

 

 

 

 

Agendar Cita Médica